Totalcoin en SAGSE Paraguay: innovación para una industria más segura y conectada
6 y 7 de agosto en Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este

En un momento clave para el desarrollo del sector del juego en Paraguay, marcado por la modernización regulatoria y la creciente adopción de soluciones tecnológicas, totalcoin se posiciona como un actor estratégico en la integración del ecosistema fintech con la industria del gaming legal.
En esta entrevista exclusiva, realizada por el equipo de SAGSE Paraguay, los representantes de totalcoin comparten su visión sobre el avance del país en materia regulatoria, detallan las soluciones que ofrecen para optimizar la operación de casinos, casas de apuestas y puntos de venta físicos, y destacan la importancia de participar en espacios como SAGSE para construir una industria más conectada, trazable y sustentable en Latinoamérica.
Paraguay se encuentra en pleno proceso de modernización regulatoria del juego. ¿Cómo evalúan desde totalcoin el avance del ecosistema fintech y su potencial integración al gaming legal en el país?
Desde totalcoin vemos con optimismo y compromiso el proceso de modernización regulatoria que está atravesando Paraguay. La convergencia entre el ecosistema fintech y la industria del juego legal no solo es inevitable, sino también necesaria para garantizar trazabilidad, seguridad y una experiencia más eficiente tanto para operadores como para usuarios. En ese sentido, creemos que el avance de regulaciones claras y modernas genera una oportunidad única para integrar medios de pago digitales que faciliten el cumplimiento normativo, prevengan el fraude y potencien la recaudación. Paraguay está dando pasos firmes hacia un modelo más sostenible, y desde totalcoin estamos listos para acompañar ese camino con soluciones tecnológicas robustas, escalables y adaptadas a las necesidades locales.
¿Qué soluciones específicas propone totalcoin para optimizar las operaciones de casas de apuestas, casinos online o puntos de venta físicos en Latinoamérica?
En totalcoin ofrecemos un conjunto integral de servicios de pago pensados específicamente para la industria del entretenimiento y el gaming. Nuestra propuesta incluye:
- Pasarela de pagos multicanal: operamos con transferencias, QR interoperable y tarjetas, facilitando la cobranza en todos los puntos de contacto con el usuario.
- Billetera virtual (app propia): diseñada para usuarios finales y uso cotidiano, con funciones simples, seguras y pensadas para facilitar la inclusión financiera.
- Solución de marca blanca: ofrecemos a los operadores la posibilidad de contar con su propia billetera personalizada, bajo su identidad visual, fortaleciendo el vínculo con sus usuarios y mejorando la experiencia del cliente.
- Integraciones ágiles vía API: conectamos rápidamente con plataformas online y sistemas físicos, adaptándonos a la estructura operativa del cliente y garantizando tiempos de implementación acotados.
- Portal de gestión (desde app o web): permite centralizar la cobranza y agilizar la administración con herramientas eficaces de gestión. Asimismo, habilita a aceptar múltiples medios de pago (CBU, CVU, QR, efectivo), automatizar cobranzas, realizar conciliaciones, asignar roles diferenciados para control operativo y generar reportes.
- total.casinos: herramienta web que complementa al Portal, pensada para salas físicas. Permite crear perfiles específicos (supervisor y croupier) para realizar operaciones de cobro seguras y transparentes, asegurando trazabilidad en entornos presenciales.
- Herramientas de seguridad: incorporamos T4B (total4business), un segundo factor de seguridad vía QR vinculado a un único dispositivo autorizado, y 2FA, que se asocia al sistema de desbloqueo del usuario para reforzar la validación de accesos.
- Pago de premios optimizado: los clientes pueden realizar pagos manuales, masivos o automáticos, incluso sin conocer el CBU/CVU del ganador, usando Alias. Esto simplifica el proceso, reduce errores y mejora la experiencia del usuario.
- Soporte personalizado 24/7: con atención humana, sin chatbots, y asesoramiento directo ante cualquier incidencia o necesidad operativa.
- Promociones y campañas: desarrollamos sorteos y acciones personalizadas que aumentan la participación, potencian el uso de la billetera y ayudan a generar nuevas audiencias.
Gracias a nuestra experiencia en el sector y a un enfoque B2B, ayudamos a nuestros clientes a reducir costos operativos, mejorar la trazabilidad de los fondos, prevenir el fraude y adaptarse rápidamente a los requerimientos regulatorios de cada país.
¿Cuál es la importancia para ustedes de participar en eventos como SAGSE, y qué rol creen que tienen este tipo de espacios en la construcción de una industria más transparente y conectada en la región?
Participar en SAGSE es fundamental para totalcoin porque nos permite seguir construyendo puentes entre la innovación tecnológica y la evolución de la industria del juego en Latinoamérica. Estos espacios no solo fomentan el networking y el intercambio de experiencias, sino que también promueven un ecosistema más regulado, colaborativo y profesionalizado.
Creemos que la transparencia, la inclusión financiera, la adaptabilidad a las normativas locales y el uso de tecnología segura son pilares clave para el desarrollo del sector. Por eso apoyamos activamente este tipo de encuentros, donde se fortalecen los vínculos entre reguladores, operadores y proveedores, y se generan sinergias para enfrentar desafíos comunes con una visión regional.
La experiencia y compromiso de totalcoin con la innovación, la seguridad y la inclusión financiera reflejan el tipo de soluciones que necesita la industria del juego para evolucionar de manera sostenible y transparente. Su participación en SAGSE Paraguay es una muestra del valor que aportan los espacios de diálogo y colaboración entre reguladores, operadores y proveedores tecnológicos. En este nuevo escenario, la sinergia entre fintech y gaming legal se convierte en una oportunidad concreta para transformar la experiencia del usuario, fortalecer el cumplimiento normativo y potenciar el crecimiento del sector en toda la región.
Te esperamos el 6 y 7 de agosto en el Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este, para seguir construyendo juntos el futuro del gaming en Latinoamérica.