SAGSE X tendrán lugar en SAGSE LATAM 2024

SAGSE Acquisition

21 de Marzo, Salón Atlántico

Temario día 2: https://www.sagselatam.com/sagse-acquisition-2023/

 

SAGSE X
Día 1 
Miércoles 20 de Marzo, Salón Atlántico - sala B y C, Hilton Hotel

Evento cerrado por invitacion y reconfirmacion

9:30 am:  Desayuno de bienvenida y registracion.

10:00 am: Palabras de apertura por parte de las autoridades.

10:00 am - 10:40 amPanorama actualizado de la normativa en Chile, Argentina y Brasil, se analizará el mercado de las apuestas online y deportivas en estos países. Se explorarán las últimas tendencias en el mercado, incluyendo el crecimiento de las apuestas deportivas en línea y el impacto de la regulación en el mercado.

Se abordarán los requisitos legales y regulatorios que las empresas deben cumplir para operar en este mercado, incluyendo licencias y permisos, impuestos y otras regulaciones relevantes. Se discutirán las mejores prácticas para operar de manera ética y responsable en el mercado de las apuestas en línea y deportivas, y se ofrecerán recomendaciones para que las empresas puedan maximizar su crecimiento en este sector en constante evolución.

La apuesta de Chile por una regulación de los juegos online

  • Cecilia Valdés, Presidente de Asociación Chilena de Casinos de Juego

Actualidad del juego online en Argentina desde el punto de vista del regulador:

Descripción del contexto actual del juego online en Argentina. Nuevas explotaciones de juego online en Argentina.
Regulaciones y leyes actuales que rigen las nuevas explotaciones de juego online en Argentina. Impacto económico y social de las nuevas explotaciones de juego online en Argentina. Lucha contra el juego clandestino en Argentina.Descripción del juego clandestino en Argentina y su impacto en la economía y la sociedad. Medidas y acciones que se están llevando a cabo para combatir el juego clandestino en Argentina. Estrategias a implementar para prevenir el juego clandestino en el futuro.Protección de sectores vulnerables. El live casino y su impacto en el juego online en Argentina. 
Reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta el juego online en Argentina
Mensajes clave y recomendaciones desde los reguladores y los actores del mercado del juego online en Argentina

  • Ida Lopez, Presidente, Instituto Provincial de Juegos y Casinos Mendoza
  • Omar Galdurralde, Presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires

Panorama de la regulación de las apuestas deportivas y la legalización del juego en el Congreso Nacional. Caso Brasil

  • José Magrinho, Instituto Brasileiro Jogo Legal

10:40 am - 11 am: El abordaje del juego ilegal: interacción entre regulador, justicia y operadores.

En esta charla, se discutirá el problema del juego ilegal en la Argentina y la interacción entre el regulador, la justicia y los operadores para abordar este desafío en la industria del juego. Se explorarán los desafíos que presenta el juego ilegal para los operadores legales, incluyendo la competencia desleal, la falta de protección al consumidor y la posible asociación con actividades criminales, incluyendo la implementación de medidas regulatorias efectivas, la cooperación con las fuerzas del orden y la educación y concienciación de los consumidores sobre los riesgos del juego ilegal.

Desafíos y oportunidades que presenta la interacción entre el regulador, la justicia y los operadores para abordar el juego ilegal, y cómo pueden trabajar juntos para proteger la integridad del mercado y promover una industria de juego responsable y sostenible

  • Ezequiel Domínguez, abogado de LOTBA e integrante de la Unidad Coordinadora de Trabajo contra el Juego Ilegal y Clandestino de ALEA
  • Celsa Victoria Ramirez, Fiscal en Ciudad de Buenos Aires
  • Jorge Moreno, Responsable del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, MPF CABA

Moderador: Héctor D'Amico, auditor LOTBA

11 am - 11:18 am: Métodos de pago.

Explicar qué es un PSP y su importancia en el mundo de los pagos electrónicos. Métodos de pago: Describir los diferentes tipos de métodos de pago electrónicos y sus ventajas y desventajas. Tecnologías utilizadas en el procesamiento de pagos electrónicos y cómo contribuyen a hacer los pagos más seguros y eficientes.cPrevención de fraudes: Explicar los diferentes tipos de fraudes en los pagos electrónicos y cómo los PSP trabajan para prevenirlos. Concepto de cashbacks y cómo los PSP los utilizan como incentivo para fidelizar a los clientes. Experiencias en Brasil y otros mercados.

  •  Leonardo Baptista, Pay4Fun

11:18 am - 11:48 pm: ¿Qué valor tienen los sistemas de gestión de riesgo, seguridad de la información y una infraestructura confiable  en sus soluciones de apuestas deportivas? consideran que sus operadores actuales lo consideran? 
Los sistemas de gestión de riesgos son esenciales para garantizar que las operaciones de apuestas deportivas sean gestionadas de manera efectiva y segura. Estos sistemas ayudan a identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con las actividades de apuestas deportivas, lo que a su vez ayuda a proteger la integridad del juego y la reputación de la empresa. En cuanto a la seguridad de la información, es fundamental para proteger los datos sensibles de los clientes y asegurar que se cumplan las normativas y regulaciones. La protección de la información personal y financiera de los clientes es crucial para mantener la confianza y la lealtad de los mismos. Una infraestructura confiable es esencial para asegurar que las operaciones de apuestas deportivas se ejecuten sin interrupciones y de manera efectiva. Esto incluye el uso de tecnología y sistemas actualizados, redundancia en los servidores y sistemas de copia de seguridad, entre otros.

  • Hugo Llanos, Altenar
  • Diego Salas, Altenar
  • Gabriel Szlaifsztein, Continent 8.

11:50 pm - 12:11 pm: Apostar en los deportes electrónicos. Los Esports han experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Según un informe de Newzoo, se espera que el mercado de los deportes electrónicos alcance los 1,1 billones de dólares para el 2024. Además, se estima que el número de espectadores de deportes electrónicos superará los 600 millones en 2023. Conoceras las estadísticas de los equipos y jugadores, fijacion de cuotas y analisis tecnicos. Sus diferentes plataformas, como PC, consolas y dispositivos móviles y cómo afectan el rendimiento de los jugadores. Regulacion en Esports, ejemplos de ligas internacionales.

  • Juana Bischoff, Senior Business Development Manager, Oddin.gg

12.11 pm -12:30 pm: El Poker: Deporte mental en constante crecimiento en Latinoamérica. Tendencias actuales en la vertical del poker y las formas en que los operadores de la región pueden maximizar sus ingresos del poker. Casos de exitos. Según un informe de Newzoo, se espera que el mercado del poker online alcance los 2,5 billones de dólares para el 2023.  La región de Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo de dos digitos constantes. Cambios en el producto hacia un enfoque más orientado al entretenimiento y a la experiencia del usuario. 

Como maximizar el poker: ejemplos de estrategias de marketing efectivas, las nuevas ofertas de promociones y bonos atractivos para los jugadores, así como también la expansión de su oferta de juegos de poker en línea.

  • Manuel Jímenez, EvenBet
  • Patricio Molloy, CoFounder de Latam Entertainement

12:30 pm - 1:05 pm: ¿Cuántos juegos necesita una empresa de iGaming para obtener ingresos estables?

Durante la presentación, Dario Leiman, sobre los ejemplos de proyectos exitosos de iGaming, haría:

  • Describirá el papel de la cartera de juegos en el negocio del iGaming;
  • Le explicará cómo determinar el número ideal de juegos para obtener ingresos estables, equilibrando entre cantidad y calidad;
  • Tratar la influencia de los juegos en las métricas empresariales clave para los operadores;
  • Describir cómo adaptar las soluciones mundiales de iGaming al mercado latinoamericano.
  • Dario Leiman, Regional Business Development Manager, SOFTSWISS

1:00 pm a 2:00pm. Almuerzo Coctel Lunch con Speakers e invitados VIP.

2:00 pm a 3:00 pm: Coffee networking con Speakers e invitados VIP.

3:00 pm: corte de cinta en el salón principal y apertura de la expo

 

SAGSE Unlocked

Salón Atlantico A.

Formato de mesa redonda sobre temas específicos, a puertas cerradas, por invitacion y para 15/20 personas maximo. 

 

10 am a 11am: INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD COMO VALOR AGREGADO A LA EXPERIENCIA DE USUARIO “.  Un enfoque tecnológico para mejorar la disponibilidad y calidad del servicio en el igaming.

Introducción: Breve explicación sobre la importancia de la infraestructura tecnológica y la necesidad de mantenerla segura.

Datacenter vs Datacenter especializado en igaming: Qué considerar al momento de elegir dónde hostear sus datos. Beneficios de un diseño definido para la industria.

Diseño de infraestructura de TI: Explicación de las mejores prácticas en el diseño y construcción. Descripción de los diferentes componentes de la infraestructura de TI, incluidos servidores, almacenamiento y redes, y cómo se integran en un centro de datos global.

Mantenimiento y monitoreo: Descripción de las actividades requeridas para garantizar, incluido el monitoreo de sistemas, la gestión de cambios y las pruebas de continuidad.

Ciberseguridad: Descripción de las principales amenazas cibernéticas y mejores prácticas para proteger sistemas y datos en un entorno empresarial. Estadísticas y tendencias.

Q&A: Sesión abierta para preguntas y respuestas sobre los temas presentados en la charla.

Conclusión: Resumen de puntos clave y recomendaciones finales para garantizar la seguridad y buen funcionamiento de la infraestructura tecnológica de la empresa.

  • Gabriel Szlaifsztein, Continent 8.

11:15 am a 12:30 pm: Módulo Único Técnico: Recuperación y mantenimiento efectivo de Slots: Troubleshooting, teórico / práctico

Introducción al módulo único técnico y su importancia en el mantenimiento efectivo de equipamientos.
Troubleshooting: concepto, herramientas y técnicas para resolver problemas comunes en los slots.
Problemas comunes en los slots: descripción y soluciones efectivas.
Capacitación técnica: cómo adquirir y mantener las habilidades necesarias para el mantenimiento efectivo de los slots.
Ejercicios de laboratorio teórico-prácticos: ejemplos prácticos para aplicar lo aprendido en la charla.
Conclusiones y recomendaciones para el mantenimiento efectivo de los slots.

Este temario permitiría a los asistentes adquirir conocimientos técnicos fundamentales para el mantenimiento efectivo de los slots, a través de técnicas de troubleshooting y soluciones efectivas para problemas comunes. Además, se incluiría una sección práctica con ejercicios de laboratorio para aplicar los conocimientos adquiridos.

  • Patricio Rocco Slot Line Cleaners.

3:30pm a 4:15 pm:  "Implementación del Estándar de Juego Responsable y herramientas para su correcto analisis".

Introducción al estándar de Juego Responsable y su importancia en la industria del juego. Módulos del estándar: descripción y cómo implementarlos. Re certificación del estándar: ¿por qué es importante y cómo prepararse para ella?
Herramientas de JR: uso y beneficios.
Cumplimiento de la ley 6330: ¿en qué consiste y cómo se aplica?
UX de los clientes: cómo mejorar la experiencia del usuario y su satisfacción.
Reportes y análisis: importancia y cómo realizarlos.
Consejos para realizar una presentación exitosa sobre el estándar de juego responsable.
Ejemplos de casos de éxito en la implementación del estándar.
Este temario proporcionaría una visión general completa del estándar de Juego Responsable, abarcando tanto su implementación como su mantenimiento y mejora continua. Además, incluye aspectos importantes como el cumplimiento de la ley y la experiencia del usuario, así como consejos y ejemplos prácticos para su presentación y aplicación en el mundo real.

Plataforma Digital de Juego Responsable (PDJR) como aliado para prevenir eficientemente.
Tecnologías aplicadas a la identificación de jugadores - Beneficios y preocupaciones de cada una.
Puntos a tener en cuenta cuando se decide comenzar un proyecto PDJR
Omnicanalidad vinculada a Juego Responsable - Experiencia de juego coherente.

  • Mariana Ioizaga, ex subgerente de conducta del juego de LOTBA
  • Federico Quintero - Gerente de Relaciones Institucionales, Codere
  • Mariano Sosa . VP Sales Plan A.
  • Mauro Ernesto Guevara, Instituto Provincial de Lotería y Casinos Provincia de Buenos Aires

4:20 pm a 4:45 pm: Sportbetting: Amaño de partidos: como afecta a la industria y por que es fundamental combatirlo.

Mesa de trabajo sobre la industria de apuestas deportivas. Hoy en dia se está viendo el tema creciente en la cantidad de los amaños a nivel deportivo. Analisis de riesgo por varios frentes: Economicos, Imagen sectorial, y Producto. Debate de como brindar una idea positiva, sumar herramientas para atacar el asunto de raiz. Posibles sinergias y la coordinación de esfuerzos, como herramientas claves

  • Juan Matias Méndez, Manager Integrity Partnerships, Sportradar LATAM

4:50 pm a 5:05 pm: El valor del compromiso comunitario, la importancia de crear una estrategia sostenible a largo plazo.

La importancia de promover la inclusión de las personas sordas y la lengua de señas en las empresas y en la sociedad en general, Casos de exitos de otras industrias. Contexto: Datos y cifras que ilustran la situación actual de las personas sordas en la sociedad, como por ejemplo, la cantidad de personas que utilizan la lengua de señas, las barreras que enfrentan en su día a día, etc. Experiencias exitosas de inclusión: Ejemplos concretos de empresas que han implementado estrategias exitosas para la inclusión de las personas sordas y la promoción de la lengua de señas en su ambiente de trabajo y en la sociedad. Beneficios de la inclusión en la sociedad en general. La mejora del clima laboral y la diversidad hasta el acceso a un nuevo mercado y una imagen positiva de la empresa. Desafíos y barreras discutirán las posibles soluciones y estrategias para superarlos. Compromiso sectorial y acciones a futuro.

  • Agata Fornasa, Presidente SEA. Señas en Accion ONG.

5:05 pm a 5:30 pm: Triple impacto en la industria Hotelera, de Casinos y Bingos.
Exploraremos experiencias comparadas en el turismo, hotelería y casinos y bingos en materia de triple impacto. Casos de éxito comparados entre las industrias sobre la responsabilidad social, trabajos de la hotelería para la inserción de empleo, triple impacto y políticas de desarrollo sostenible. La importancia del turismo y la hotelería en la economía de Argentina y en America Latina. Estadisticas comparadas. El creciente interés en la combinación de estos tres sectores. Algunos países de América Latina, como Uruguay y Chile, han implementado políticas de turismo y hotelería que incluyen la promoción de la oferta de casinos y bingos como parte de su oferta turística. La responsabilidad social, muchos hoteles y casinos en Argentina han implementado políticas y programas para mejorar su impacto social y ambiental. Programas de capacitación y empleo, prácticas sostenibles como el reciclaje y el uso de energías renovables.Los hoteles y casinos tienen un impacto significativo en el medio ambiente y la sociedad, por lo que es importante implementar prácticas sostenibles y responsables para minimizar este impacto y promover un desarrollo sostenible.

  • Franco Luciano Di Pasquo. Director Ejecutivo. AHT Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina.
  • Daniela Finocchiaro, Coordinadora del Programa Hoteles más Verdes, AHT

 

SAGSE Acquisition

21 de Marzo, Salón Atlántico

Temario día 2: https://www.sagselatam.com/sagse-acquisition-2023/

Para más información, escribanos a: hola@sagselatam.com 

 

Imágenes Click para ampliar